FRANCIA
Hola somos el grupo 1 de 6°A:
Somos : Adriana Salas, Claudia Antolín, David Tapia y Carlos Ansejo.
Vamos a investigation sobre Francia
Estos son nuestro avatares:
Adriana
David
Claudia
carlos
PAIS:FRANCIA
ENTORNOS NATURALES
Fauna:
Búho real
FLORA:
La flora de los Alpilles, destacan con oliviares, viñas, vergales ,setos de ciprés,garrigas y pinares.
Olivares y viñas.
Parque natural de la Vahoise:
FAUNA:
El parque es muy conocido por sus Ìbes y rebecos alpinos.
Íbes
FLORA:
CLIMA:
Presenta una gran diversidad de climas, por lo que las temperaturas depende de la región y el mes en el que la visites. Las zonas de la costa occidental de Francia presentan un clima cálido y con lluvias.
SU IDIOMA:
LA BANDERA:
GASTRONOMÌA:
MONUMENTO MÁS IMPORTANTE:
Esperamos que os haya gustado nuestro viaje por Francia.
Nos Vamos en el proximo viaje.
Somos : Adriana Salas, Claudia Antolín, David Tapia y Carlos Ansejo.
Vamos a investigation sobre Francia
Estos son nuestro avatares:
David
Claudia
carlos
PAIS:FRANCIA
¿Sobre pais vamos a investigar?
Vamos a investigar sobre Francia,su capital es Paris y está al sur de Europa.
ENTORNOS NATURALES
Nosotros hemos elegido 2 parque naturales:
1.Parque natural de los Alpilles
2.Parque natural de la Vahoise
Parque natural de los Alpilles:
El macizo de los Alpilles es un macizo montañoso no muy elevado,con un paisaje de rocas blancas calcáreas,ubicado al noroeste del departamento francés de Bocas de Ródano.
En los Alpilles viven aproximadamente 43.000 personas.
Fauna:
En la fauna de los Alpilles,destacan el águila de Bonelli,el cernícalo primilla,el alimoche común y el búho real.
Búho real
FLORA:
La flora de los Alpilles, destacan con oliviares, viñas, vergales ,setos de ciprés,garrigas y pinares.

Parque natural de la Vahoise:
Se creo inicialmente con el propósito de proteger a las cabras montesas, pero ahora es un lugar destacado en la prottección de flora y fauna.
Con una superficie de 53.000 hecáreas y una zona periférica, que engloba prestigiosas estaciones de esquí.
Con sus paisajes grandiosos y protegidos, despierta la fascinación y el sueño.
FAUNA:
El parque es muy conocido por sus Ìbes y rebecos alpinos.
Íbes
FLORA:
Son praderas con pocos arboles.
CLIMA:
Presenta una gran diversidad de climas, por lo que las temperaturas depende de la región y el mes en el que la visites. Las zonas de la costa occidental de Francia presentan un clima cálido y con lluvias.
SU IDIOMA:
El francés es el idioma de Francia, la lengua oficial, pero hay variantes lingüísticas que se hablan en distintas regiones del país: Bretón: lengua céltica. Al noroeste de Francia, Corso: dialecto toscano.
LA BANDERA:
La bandera de Francia data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos y blanco en la franja central, el color de la monarquía.
GASTRONOMÌA:
Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina: en el noreste se utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana; en el suroeste utilizan el aceite, el foie gras, las setas y el armañac; en el sureste la cocina se caracteriza por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate.
MONUMENTO MÁS IMPORTANTE:
El monumento más visitado de Francia y el monumento (con acceso pago) más visitado del mundo. La verás desde muchos rincones parisinos, pero no puedes dejar de estar a su pies, y aun mejor, subir hasta la cima y emocionarte con la vista. Que es la Torre Eiffel.
Esperamos que os haya gustado nuestro viaje por Francia.
Nos Vamos en el proximo viaje.