Jorge Ferrer
Yanira De La Calle
Ana Sánchez
Daniel Brime
LA BANDERA Y EL IDIOMA:
La bandera de Perú es un paño rectangular formado por tres bandas, de color rojo las laterales y de blanco la central, con el signo patrio del Perú en el centro.

El idioma oficial de Perú es el castellano con acentillo pero también usan otras lenguas indígenas como el quechua o el aimara.
SU MONEDA:
Allí tienen una moneda oficial que es el Sol, su moneda desde 1991.
Tienen monedas de 1, 2 y 5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
1 euro equivale a 3,72 soles y 1 sol peruano equivale a 0,27 euros.
SU CAPITAL:
La capital de Perú es Lima y ademas es la ciudad más grande y poblada de Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas de Océano Pacífico.
CLIMA:
Hay grandes diferencias entre las temperaturas medias de invierno y verano en todo el país, además determina que al oriente tenga un clima tropical lluvioso.
ENTORNOS NATURALES:
Los entornos naturales que vamos a investigar son el Parque Nacional de Manu y la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
¿Dónde se encuentran estos entornos naturales?
El Parque Nacional de Manu está en la región sur oriental de Perú, entre Cusco y la selva del departamentode Madre de Dios.Localización del Parque Natural de Manu
Localización de la Reserva Natural Pacaya Samiria
CARACTERÍSTICAS:
MONUMENTOS:
Monumento de la Libertad
El monumento de la Libertad es un monumento que se localiza en Trujillo. La estatua tiene cuatro personas como se puede ver en la imagen.La persona de arriba está en una plataforma circular con los pedestales.La del medio está con los brazos levantados haciendo puño(simbolizando la liberación),la de la derecha está llorando(expresando la esclavitud)y la de la izquierda está sentado y con los brazos hacia atrás(simbolizando la lucha de la independencia de Perú)
En el cuerpo de la persona del medio se encuentran tres placas conmemorando a:Un político muy importante de Perú y a dos batallas importantes de Perú.
El monumento de la Libertad es un monumento que se localiza en Trujillo. La estatua tiene cuatro personas como se puede ver en la imagen.La persona de arriba está en una plataforma circular con los pedestales.La del medio está con los brazos levantados haciendo puño(simbolizando la liberación),la de la derecha está llorando(expresando la esclavitud)y la de la izquierda está sentado y con los brazos hacia atrás(simbolizando la lucha de la independencia de Perú)
En el cuerpo de la persona del medio se encuentran tres placas conmemorando a:Un político muy importante de Perú y a dos batallas importantes de Perú.
Este monumento está compuesto por las ruinas incas del siglo XVI. Se encuentra en la cordillera oriental del sur de Perú. En la cadena montañosa de los Andes."Machu Picchu"significa montaña vieja en quechua.
Es considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas (entre otras cosas)lo ha convertido en uno de los destinos más populares del mundo,así como una de las siete maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE PERÚ:
EL IMPERIO INCA:
-CURIOSIDADES:
Los incas procedían de la zona del Lago Titicaca.
Emigraron de allí y llegaron a Perú a principios del siglo XII.
Su expansión comenzó aproximadamente 150 años antes de que Cristóbal Colón descubriera América en el año 1350d.C.
Los incas hablaban el idioma quechua,este idioma aún se sigue hablando en Perú.
-RELIGIÓN:
Los incas eran politeístas,es decir que creían en más de un dios.
Los incas pensaban que el rey era hijo del Sol.Por eso todo el oro(amarilloo y reluciente como la luz solar) y la plata(blanca y brillante como la Luna) pertenecían al monarca.
-CAMINOS INCAS:
El mayor de los caminos incas recorría la cordillera de los Andes.Se llamaba Cápac Ñan, medía más de 5.000 kilómetros de longitud y atravesaba los actuales Ecuador,Bolivia, Perú, Chile y Argentina.

Sólo los reyes podían permitirse el lujo de que los llevaran a hombros en un silla de manos, llamada parihuela. Los demás tenían que ir a pie, ya que no tenían ni carros ni caballos.
Los Chasquis eran los carteros incas. Estos eran muy rápidos y estaban bien organizados: utilizaban un sistema de postas. Los chasquis usaban un pututo para que se les oyera al llegar.
En la época de los incas se tocaban instrumentos de viento y de percusión como: antara (flauta de pan), quena(flauta), tinya (tambor), pururo (especie de trompeta) y pututo ( concha).

ROPA TRADICIONAL DE PERÚ
La vestimenta tradicional de Perú es pieza clave de la identificación nacional peruana,porque coge muchos conceptos que varían según el tipo de música,las costumbres,festividades y la región en la que se encuentre:Costa o sierra.
Costa:
La ropa típica de la costa es sencilla y cómoda. Ésta zona tiene un clima cálido, muy intenso en épocas de verano. Sus trajes suelen asociarse con la marinera norteña.
Prendas de traje típico de la costa de hombre:
Los hombres llevan sombreros (para cubrirse del sol),camisas,ponchos(en la temporada de invierno),pantalones(normalmente oscuros) y zapatos.

Prendas de traje típico de la costa de mujer:
Las mujeres llevan camisones(con bordados en el pecho),faldas(largas desde la cintura y normalmente de colores oscuros) y un chal(es de algodón y cubre los hombros).

Sierra:
Es la región más fría del Perú, por ello ésta vestimenta peruana está diseñada para contrarrestar las heladas. El traje típico variará según la provincia.
Prendas de traje típico de la sierra de hombres:
Los hombres llevan un chullo ( gorro que protege del frío la cabez y las orejas),camisa, poncho, pantalón o bermuda, chumpi (faja multicolor entre el pantalón y la camisa) y ojotas (sandalias hechas de caucho).


Prendas de traje típico de la sierra de mujeres:
Las mujeres llevan monteras peruanas ( sombreros con cintas de colores negro, rojo y blanco, almilla (chaquetas con decoraciones en cuello y mangas), llicllas (manta doblada a la mitad que se cruza en la espalda y que utilizan para llevar a sus bebés) polleras (faldas de colores hechas de lana de vicuña, se ponen hasta 10 a las vez) y ojotas.