- Hola ,somos el grupo 4 que está formado por : Virginia González , Ana Sánchez ,Claudia Antolín , Carlos Asenjo y Jorge Garrido, de 6º A del colegio Kantic@ Arroyo de la Encomienda en Valladolid y hemos investigado sobre el País Vasco y Navarra y os vamos a mostrar toda la información que hemos encontrado:
LOCALIZACIÓN:
El País Vasco y Navarra se encuentran al norte de España.

La capital del País Vasco es Vitoria.La lengua del País Vasco es el euskera.
Navarra tiene una provincia,(Pamplona)Que es la capital de Navarra. En Navarra se habla español y vasco.
PLAYAS: Playas del País Vasco:
Playa de Laga, Ibarrangelu (Vizcaya)
Está ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y junto al cabo de Ogoño, esta preciosa playa dunar de arena fina y dorada es la favorita de muchos amantes del surf de la zona de Gernika.
Playa de Las Arenas, Getxo (Vizcaya)
Es una playa de las más populares en la costa vasca y la más próxima a Bilbao.De arena fina y dorada y con olas suaves.Tiene muy cerca a todo un patrimonio de la humanidad:el Puente colgante de Bizkaia,que es el primer monumento industrial de España.
Playa de la Concha, San Sebastián (Guipúzcoa)

La Concha es un arenal urbano que siempre aparece entre las mejores playas de España. Tampoco falta nunca en la lista de mejores playas del mundo.
Playa de Hondarribia (Guipúzcoa)

Un arenal de algo menos de un kilómetro de fina arena, en la bahía de Txingudi y junto a la desembocadura del río Bidasoa, espera a los visitantes de Hondarribia.
El camino de Santiago:
El camino recorre Navarra ,La Rioja ,Castilla y León
(Burgos,Palencia y León) y Galicia(Lugo y Coruña).
La historia:
Antes de que llegarán a la isla ciudad los restos del Apóstol Santiago el mayor ,las peregrinaciones nacían de un interés cultural y social por llegar a Finisterre(una isla),"El fin del mundo".Las primeras peregrinaciones religiosas partieron desde Oviedo,así se inició de la ruta que se ha denominado Camino Primitivo.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DEL PAÍS VASCO:
Puente Colgante de Bizkaia:
Atraviesa la Ría del Nervión, uniendo las localidades vizcaínas de Portugalete y Gexto. Es el puente trasbordador más antiguo del mundo y sigue funcionando a diario. Seis millones de pasajeros utilizan el puente colgante para cruzar la ría.


La reserva de la Biosfera de Urdaibai:
Es una joya natural situada en el corazón de Bizkaia. Uno de los humedales más importantes de Europa.Con una extraordinaria diversidad paisajista y ecológica.
22.000 hectáreas se abren alrededor de la Ría de Gernika para crear un espacio natural único, que contiene un valioso tesoro biológico:particulares comunidades de fauna y vegetación con especies muy relevantes.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE NAVARRA:
El camino de Santiago:
El camino recorre Navarra ,La Rioja ,Castilla y León
(Burgos,Palencia y León) y Galicia(Lugo y Coruña).
La historia:
Antes de que llegarán a la isla ciudad los restos del Apóstol Santiago el mayor ,las peregrinaciones nacían de un interés cultural y social por llegar a Finisterre(una isla),"El fin del mundo".Las primeras peregrinaciones religiosas partieron desde Oviedo,así se inició de la ruta que se ha denominado Camino Primitivo.

ENTORNO NATURAL:
Un entorno natural de Navarra, es el Nacedero de Urederra. Un entorno natural del País Vasco es el Parque Natural de Valderejo.
Un entorno natural de Navarra, es el Nacedero de Urederra. Un entorno natural del País Vasco es el Parque Natural de Valderejo.
Parque natural Nacedero de Urederra.
Parque natural Valderejo.
CURIOSIDADES:
Nacedero de Urederra, mide 700 metros de alto y una impresionante caída de más de 100 metros, que con el paso de los años se ha creado un anfiteatro rocoso de notable belleza.
CASCADAS DEL NACEDERO DE UREDERRA
CASCADAS DEL NACEDERO DE UREDERRA
Parque natural de Valderejo, se extiende por 3.503 hectáreas .Al norte de este parque se encuentra la cuenca del río Purón.
Como tiene escasa población, ha permitido una magnifica conservación de la flora y fauna.
CASCADAS DEL RÍO PURÓN
CLIMA:
CASCADAS DEL RÍO PURÓN
CLIMA:
País Vasco :
En la vertiente Átlantica hay 14º,en la zona media hay clima subatlántico y clima submediterráneo y en el sur hay 22º.
Navarra :
En la vertiente Átlantica hay 14º,en la zona media hay clima subatlántico y clima submediterráneo y en el sur hay 22º.
Navarra :
En la zona Atlántica hay 14,5º, en la zona Pirenaica hay 12,5º ,en la zona media hay 13,5º y en la zona Sur hay 21,2º.
FLORA Y FAUNA DEL PARQUE VALDEREJO
Flora: Pino Silvestre, Haya, Encina, Quejigo, Sauce y el Avellano.
Fauna: Ardillas, Gatos Monteses, a veces el Lobo, Azores, Alimoche y el Buitre Leonado.
Avellano

Alimoche
Avellano
Alimoche
FLORA Y FAUNA DEL NACEDERO DE UREDERRA
Flora: Robles, Serbales, Arces, Hayas, Fresnos, Olmos, Temblones, Sauces, Avellanos, Espinos y Enebros
Fauna: Buitres, Alimoches, Halcones, Cernícalos, Chovas, Gatos Monteses, la Garduña, el Tejón y el Jabalí.
Fresno
Tejón
INFORMACIÓN EXTRA:
INFORMACIÓN EXTRA:
Las tradiciones del País Vasco:
Las tradiciones del País Vasco son; la pelota vasca y el Orentzelo.
La pelota vasca:
El origen del juego se sitúa en el siglo XIII. De este juego se cree que derivan diversos juegos de pelota,como la pelota valenciana o el tenis.

El Orentzelo:
El Orentzelo en el País Vasco es un personaje que reparte regalos. Su oficio es el de carbonero y cada 24 de diciembre baja de las montañas,vestido con boina y pipa. Sucio de carbón, el Orentzelo tiene la nariz algo enrojecida debido a su afición a la bebida.


Algunos de sus monumentos:
Algunos de los monumentos del País Vasco son; la catedral de María Inmaculada y el Guggenheim.
La catedral de María Inmaculada:
Su fundador es José Cadena y Eleta,la primera piedra se puso el 4 de agosto de 1907, y la construcción se terminó en 1969.
El Guggenheim de Bilbao:
El museo Guggenheim de Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank Ghery. El museo está localizado en la villa de Bilbao, España. El Guggenheim fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España.
Las tradiciones de Navarra:
Dos de las tradiciones de Navarra son;la bajada del ángel y los Sanfermines.
La bajada del ángel:
La bajada del ángel se trata de una ceremonia celebrada en Tudela,(Navarra), durante el domingo de resurrección en la que se representa la aparición del Ángel San Gabriel a María para anunciarle la resurrección de Jesús.


Los Sanfermines:
Las fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como Sanfermines, son una celebración en honor a San Fermín de Amiens que se realiza , anualmente,en la ciudad de Pamplona , capital de Navarra y alrededores.


Algunos de los monumentos de Navarra:
Algunos monumentos de Navarra son; el castillo de Olite y el monumento del encierro.
El castillo de Olite:
El palacio de los Reyes de Navarra de Olite, el Palacio Real de Olite o Castillo de Olite es una construcción de carácter cortesano y militar construido durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite. Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III.

El monumento del encierro:
Esta obra es de Rafael Huerta , realizada en 2007 en bronce patinado sobre una plataforma de granito y hormigón armado. El conjunto escultórico está compuesto por diecinueve figuras - seis toros , tres cabestros y diez corredores.


GRACIAS POR VISITARNOS 👍
