Hola , somos el grupo 1 de 6C del Colegio Kantic@ Arroyo de la Encomienda ,Valladolid. Nuestros nombres son Carlos, Iria , Mauro y Miguel . Este proyecto llamado BioSpain consiste en investigar y conocer aspectos naturales y patrimoniales de una Comunidad Autónoma , a nosotros nos ha tocado Galicia /Galiza . Ahora nos presentaremos en lengua gallega, Galego.
Ola , Bon dia. Somos o grupo 1 do 6 C da Escola Kantic@ Arroyo , Valladolid , os nosos nomes son
Carlos ,Iria , Mauro e Miguel . Este proxecto chamado de BioSpain é pensado para pesquisar e coñecer aspetos da natureza e o património dumha Comunidade Autónoma, neste caso a Galiza.
Características :
Situación de Galicia
Clima de Galicia
Relieve de Galicia
Patrimonio Natural :
Islas Cíes
Cañón del Río Sil
Playa de las Catedrales
Isla de Ons
SITUACION DE GALICIA
Galicia tiene 29.574 Km2 y 2,71 millones de habitantes. Galiza se sitúa en el noroeste de la Península Ibérica, limitando al este con Asturias y Castilla y León y al sur con Portugal.
Al norte la baña el mar Cantábrico desde Estaca de Vares y al oeste el océano Atlantico hasta la frontera con Portugal en A Guarda,. La Costa da Morte es el litoral más salvaje.
CLIMA Y VEGETACIÓNDE GALICIA
Galicia tiene un clima muy húmedo eso es lo que hace que sea tan verde,
La media de su clima es de 13,3 º C


RELIEVE
Galicia suele ser humeda por eso siempre la hierba es verde
Lengua Gallega/ lingua Galega ( GALEGO)
El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galiaco-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma gallega de Galicia . Está estrechamente emparentado con el portugés, con el que formó unidad lingüística (galaicoportugés) durante la Edad Media .
También se hablan diferentes variedades del gallego en la comarca del Eo -Navia, en el oeste de Asturias, y en el oeste de las comarcas de El Bierzo y Sanabria, al noroeste de Castilla y León.
VEGETACION
Los bosques más característicos de Galiza son las ´´ carvalheiras´´ formadas por robles ( Quercus robur ), las llamadas ``fragas´´ compuestas por árboles caducifolios como el fresno , el castaño , el abedul y el haya .
También existen muchas plantaciones de eucalipto y pino que destrozan el bosque autóctono . Muchas partes de Galiza están cubiertas de landas atlánticas con toxo , brezo y helechos .
La flor del toxo se llama `` chorima ´´


VEGETACION
Los bosques más característicos de Galiza son las ´´ carvalheiras´´ formadas por robles ( Quercus robur ), las llamadas ``fragas´´ compuestas por árboles caducifolios como el fresno , el castaño , el abedul y el haya .
También existen muchas plantaciones de eucalipto y pino que destrozan el bosque autóctono . Muchas partes de Galiza están cubiertas de landas atlánticas con toxo , brezo y helechos .
La flor del toxo se llama `` chorima ´´



PATRIMONIO
El Patrimonio de Galicia son la Catedral de Santiago de Compostela , Islas Cíes


ISLAS CÍES
Las Islas Cíes son el mayor tesoro de la ría de Vigo: Un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre y uno de los lugares más hermosos del país, de ahí que los romanos les pusieran el nombre de las islas de los dioses.
El archipiélago de Cíes son 3 islas: Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Las 2 primeras unidas por un largo arenal: la playa de Rodas, la mejor playa del mundo, según The Guardian.
El archipiélago de Cíes son 3 islas: Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Las 2 primeras unidas por un largo arenal: la playa de Rodas, la mejor playa del mundo, según The Guardian.
O Faro
Monte Aguado
San Martiño
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Catedral de Santiago de Compostela Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la península ibérica con el resto del continente.
CAÑON DEL RIO SIL
La Ribeira Sacra es una zona que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, en la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense , en Galicia , España
PLAYA DE LAS CATEDRALES
La playa de Las Catedrales (en gallego : praia das Catedrais) es el nombre turístico de la playa de Aguas Santas (en gallego: praia de Augas Santas), situada en el municipio gallego de Ribadeo(parroquia de A Devesa), en la costa de la provincia de Lugo , España sobre el mar Cantabrico .
Está a unos diez kilómetros al oeste de la localidad de Ribadeo. Es conocida por este nombre debido a la apariencia de sus acantilados. Está declarada Monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Glicia.
Isla de Ons
Ons es un archipiélago situado en la entrada de la rÍa de
Pontevedra, de la que hace de parapeto. Tiene una superficie de terrestre de
2.171 hetáreas marítimas y 460 terrestres , para un total de 4.458 km2 y
geográficamente se encuentra a 42º22´ de latitud norte y 8º 56´ de longitud
oeste.
Aquí os dejamos nuestro tríptico
AQUÍ OS TERMINAMOS NUESTRA AVENTURA .
AQUÍ OS DEJAMOS NUESTRA CUENTA OFICIAL DE POPPLET.
OS DEJAMOS NUESTRA FOTO